Preguntas y respuestas sobre los órganos de la comunidad
En la obra «Manual práctico sobre el régimen de propiedad horizontal en España», resultado del trabajo diario de nuestro bufete, se recogen, entre otras cosas, más de 230 preguntas y respuestas sobre el régimen de propiedad horizontal en España. El capítulo «Órganos de la comunidad» ofrece información detallada sobre las siguientes cuestiones:
Pregunta 103: ¿Pueden los propietarios ausentes otorgar un poder al administrador de la finca para que ejerza su derecho de voto en la junta?
Pregunta 104: Si un elemento de propiedad exclusiva es propiedad de varios copropietarios, ¿a quién deben dirigirse las comunicaciones de la comunidad?
Pregunta 105: ¿Cómo se designa al representante en caso de copropietarios?
Pregunta 106: Si varias personas son copropietarias de un inmueble, es decir, existe una copropiedad simple, ¿pueden participar en la junta varios o todos los copropietarios, a pesar de lo dispuesto en el artículo 15.1.2 LPH?
Pregunta 107: ¿Son aplicables sin restricciones las normas sobre la copropiedad a los matrimonios que han adquirido conjuntamente un elemento de propiedad exclusiva?
Pregunta 108: ¿Puede celebrarse una junta de propietarios en un idioma distinto del español?
Pregunta 109: ¿Qué ocurre si un propietario no ha sido convocado correctamente a la junta de propietarios? ¿La junta y, por lo tanto, los acuerdos adoptados en ella son nulos?
Pregunta 110: ¿Qué ocurre si un propietario no ha sido convocado, pero asiste a la junta? ¿Se considera subsanado el defecto derivado de la falta de convocatoria?
Pregunta 111: ¿Pueden modificarse los plazos de convocatoria de las juntas de propietarios previstos por la ley mediante votación o mediante los estatutos de la comunidad?
Pregunta 112: ¿Cuál es la calificación jurídica de la actividad del presidente frente a la comunidad de propietarios?
Pregunta 113: ¿Debe el presidente tener determinadas cualificaciones para poder optar al cargo?
Pregunta 114: ¿Debe el cargo de presidente ser ejercido necesariamente por un propietario, o puede determinarse otra cosa en los estatutos o mediante acuerdo?
Pregunta 115: ¿Pueden los hijos, los padres, el cónyuge de un propietario, el usufructuario o el arrendatario de un elemento de propiedad especial ocupar el cargo de presidente sin ser ellos mismos propietarios o copropietarios?
Pregunta 116: ¿Qué ocurre si el presidente transfiere su vivienda durante su mandato y, por lo tanto, deja de ser propietario? ¿Puede/debe seguir ejerciendo el cargo?
Pregunta 117: ¿Puede una persona jurídica ser presidente de la comunidad de propietarios?
Pregunta 118: ¿Qué consecuencias tiene que la persona designada como presidente no sea propietaria?
Pregunta 119: ¿Puede el mandato durar más de un año, como establece la ley?
Pregunta 120: ¿El presidente deja automáticamente de serlo al finalizar su mandato?
Pregunta 121: ¿Puede el presidente recibir una indemnización por el ejercicio de su cargo?
Pregunta 122: ¿Puede el presidente percibir un salario a cambio del ejercicio de su cargo y de los esfuerzos que este conlleva?
Pregunta 123: ¿Se puede nombrar presidente a alguien que se encuentre ausente?
Pregunta 124: ¿Debe el presidente aceptar el cargo tras su nombramiento?
Pregunta 125: ¿Tiene el presidente designado la obligación de ejercer el cargo?
Pregunta 126: ¿Cómo puede el presidente oponerse a su nombramiento?
Pregunta 127: ¿Qué mayorías se requieren para la elección del presidente?
Pregunta 128: ¿Cuál es la función general del presidente dentro de la comunidad?
Pregunta 129: ¿Qué tareas y derechos concretos le corresponden al presidente, en virtud de las disposiciones legales, en el ejercicio de su cargo?
Pregunta 130: ¿Qué ocurre si el presidente celebra un contrato con terceros en nombre de la comunidad sin una resolución o en contra de la voluntad de esta? ¿Estaría la comunidad vinculada por dicho contrato?
Pregunta 131: ¿Qué ocurre si el presidente se niega a firmar el acta de la junta de propietarios?
Pregunta 132: ¿Debe la junta de propietarios otorgar al presidente una autorización especial para poder representar a la comunidad ante los tribunales?
Pregunta 133: ¿Debe el presidente estar especialmente autorizado para hacer valorar judicialmente las reclamaciones de la comunidad frente a los propietarios por las cuotas adeudadas a los gastos comunes?
Pregunta 134: ¿Debe el presidente estar autorizado por la comunidad de propietarios antes de poder presentar en su nombre una demanda de cesación contra un perturbador?
Pregunta 135: En caso de cambio de presidente, ¿pierde su validez un poder judicial otorgado a abogados y representantes legales?
Pregunta 136: ¿Pueden ampliarse o restringirse las funciones del presidente mediante los estatutos o una resolución?
Pregunta 137: ¿Qué procedimientos pueden aplicarse para nombrar al presidente?
Pregunta 138: ¿Qué ocurre si el presidente que debe ser destituido no desea participar en la convocatoria de la junta correspondiente?
Pregunta 139: ¿Cómo se evalúa la responsabilidad del presidente? ¿En qué casos puede estar obligado a indemnizar por daños y perjuicios?
Pregunta 140: ¿Puede ser destituido el presidente de su cargo y, en caso afirmativo, cómo?
Pregunta 141: ¿Qué ocurre si el presidente no se presenta a una reunión convocada? ¿Puede celebrarse la reunión en tal caso?
Pregunta 142: ¿Qué procedimiento se debe seguir si el presidente vota en contra de una resolución y esta es impugnada por él mismo o por otro propietario?
Pregunta 143: ¿Puede ser nombrado presidente alguien que tenga deudas con la comunidad?
Pregunta 144: ¿Qué ocurre si el presidente tiene deudas con la comunidad?
Pregunta 145: ¿Cuáles son las tareas y obligaciones concretas del secretario?
Pregunta 146: ¿Solo los propietarios pueden optar al cargo de secretario, administrador o secretario-administrador?
Pregunta 147: ¿Debe el secretario cumplir determinados requisitos para poder ejercer su cargo?
Pregunta 148: ¿Pueden ejercer el cargo de secretario, administrador o secretario-administrador también personas jurídicas?
Pregunta 149: ¿Cuál es la duración del mandato del secretario, del administrador o del secretario-administrador?
Pregunta 150: ¿Puede el secretario, el administrador o el secretario-administrador percibir una indemnización por gastos o una remuneración de la comunidad?
Pregunta 151: ¿Puede el secretario, el administrador o el secretario-administrador renunciar a su cargo? ¿Cuáles serían las consecuencias?
Pregunta 152: ¿Tiene el administrador la obligación de entregar los documentos de la comunidad?
Pregunta 153: ¿Puede el secretario/administrador ser destituido de su cargo antes de tiempo? ¿Cuáles serían las consecuencias?
Pregunta 154: ¿De qué manera se nombra al secretario o al administrador, o al secretario-administrador?
Pregunta 155: ¿Se puede nombrar al secretario, al administrador o al secretario-administrador sin una resolución de la junta de propietarios?
Pregunta 156: ¿Qué cualificación profesional debe tener un no propietario para poder ejercer el cargo de administrador (o secretario) o secretario-administrador?
Pregunta 157: ¿Qué consecuencias tiene la falta de la cualificación profesional correspondiente en el caso de los no propietarios?
Pregunta 158: ¿Qué derechos tiene la comunidad si el administrador, el secretario o el secretario-administrador no cumple con las tareas y obligaciones que le han sido encomendadas?
Pregunta 159: ¿Puede la comunidad exigir responsabilidades al administrador, secretario o secretario-administrador por el incumplimiento de sus obligaciones?
Pregunta 161: ¿Puede el secretario ser perseguido civil y/o penalmente por incluir comentarios ofensivos en el acta?
Pregunta 162: ¿Cuál es la función general del secretario?
Pregunta 163: ¿Puede la comunidad exigir al propietario una contraprestación económica por la expedición de un certificado sobre el estado de las deudas?
Pregunta 164: ¿En qué casos puede la comunidad estar representada por el administrador?
Pregunta 165: ¿Puede el administrador, de conformidad con el artículo 7.2 de la LPH, exigir a los infractores que pongan fin a su conducta prohibida?
Pregunta 166: ¿Qué tipo de relación contractual subyace a la relación comercial entre la comunidad y el administrador profesional?
Pregunta 167: ¿Puede producirse, en su caso, una prórroga automática del mandato del administrador, del secretario o del secretario-administrador?
Pregunta 168: ¿Puede la misma persona ejercer otros cargos además del de secretario?
Pregunta 169: ¿Cuándo prescriben los posibles derechos de honorarios del administrador frente a la comunidad?
Pregunta 170: ¿Qué hay que tener especialmente en cuenta cuando se crean juntas directivas o comisiones?